Una presentación “perfecta” consiste en la articulación de diversos elementos que, por un lado, ayudan a la elaboración y ejecución de un mensaje claro y preciso, completo y coherente, accesible y persuasivo. Nuestra hipótesis es que las personas podemos adquirir todos esos elementos e integrarlos dentro de una metodología que garantice la consistencia en cada una de las presentaciones (formales e informales) que llevamos a cabo todos los días. Así, el objetivo último de este taller es que aprendas a diseñar y ejecutar cada una de tus presentaciones con la finalidad de ser perpetuo en la mente de tus audiencias. Cuando las personas hablan de “trascendencia”, hay que considerar que nuestras palabras (así como otros de nuestros actos) pueden ser el motivo para ello.  

Logística

  • Formador: Omar Fuentes
  • Alumnos: Máximo 10
  • Lugar: Valencia 245, 5-3. 08007. Barcelona
  • Fechas: 13 y 17 de Julio

Precios, descuentos y becas

Pronto pago

250 €
Antes del 5 de julio
incluye Certificado de Talent Institut

Pago

350 €
Apartir del 6 de Julio
incluye Certificado de Talent Institut

Introducción

Una presentación “perfecta” consiste en la articulación de diversos elementos que, por un lado, ayudan a la elaboración y ejecución de un mensaje claro y preciso, completo y coherente, accesible y persuasivo. Nuestra hipótesis es que las personas podemos adquirir todos esos elementos e integrarlos dentro de una metodología que garantice la consistencia en cada una de las presentaciones (formales e informales) que llevamos a cabo todos los días. Así, el objetivo último de este taller es que aprendas a diseñar y ejecutar cada una de tus presentaciones con la finalidad de ser perpetuo en la mente de tus audiencias. Cuando las personas hablan de “trascendencia”, hay que considerar que nuestras palabras (así como otros de nuestros actos) pueden ser el motivo para ello.

Contenidos y habilidades

Algunos de los temas que practicaremos: – Estructuras para seleccionar y ordenar la información – Los elementos argumentativos que no pueden faltar – Los conectores (porque no le vas a hablar a la pared) – Tus instrumentos de trabajo: tu voz, tu cuerpo (y quizás tu espíritu santo) – Diseñándote como presentador   Algunas de las habilidades que practicaremos:  
  1. Estructuras para seleccionar y organizar la información
  2. Los elementos discursivos que no pueden faltar -¡el cerebro de tu audiencia los necesita para vivir!
  3. Los conectores (porque no le vas a hablar a una pared…)
  4. El manejo y control de tus instrumentos: tu cuerpo, tu voz (y quizás tu espíritu santo) 5. Diseñándote como expositor: si te gustas es más probable que le gustes a alguien más 6. Las presentaciones visuales: lo que sí, lo que no y lo que va en el medio 7. El reto final para convertirte en el samurai de las presentaciones.

Formador

Omar Fuentes es co-fundador del modelo conocido como Neuro-Ingeniería del Comportamiento Humano. Está certificado como Master Trainer of NLP with specialty in DHE por The Society of NLP y Richard Bandler. Único formador en el mundo juntamente co Gabriel Guerrero, capaz de realizar la certificación de Conversational Change Specialist. Durante más de 15 años se ha dedicado a la enseñanza y ha impartido seminarios y conferencias en diversos países de Latinoamérica. Escribió el libro “Lenguaje y Mente, Vol. I” y ha sido traductor al castellano de algunos libros de Richard Bandler.