Muchos de los que conocen la PNL o han asistido a un curso Practitioner de PNL, la conocen por sus técnicas como la cura rápida de fobias, el swish, el cambio de historia personal… ¿Pero para qué sirven exactamente?
Las técnicas han sido seguramente, lo peor y lo mejor que le podía haber pasado a la PNL. Por un lado, los resultados aclaparadores e incontestables de una técnica como la cura rápida de fobias, le han dado reconocimiento mundial, y por el otro el abuso de las técnicas por los que no tienen suficientes conocimientos de PNL o sólo buscan lo superficial, ha banalizado la PNL hasta convertirla en una caricatura de ella misma.
Basta con ver la variopinta oferta de formaciones de PNL en Barcelona para darse cuenta que son una propuesta basada en exposición y demostración de técnicas que se pueden encontrar en cualquier libro.
¿Cuáles son las razones?
Las razones de por qué pasa este fenómeno son variadas pero básicamente son:
- No se requiere un nivel muy elevado de dominio de la PNL para enseñar técnicas.
- No se requiere un conocimiento profundo de la PNL para enseñar las técnicas.
- Se simplifica la complejidad pedagógica del curso. Es decir, es más fácil de enseñar.
- Se puede enseñar en menos tiempo.
- Es fácil vender técnicas “mágicas” para casi todo.
La realidad se aleja muchísimo de esta percepción que se quiere transmitir que con técnicas todo se puede solucionar. Y ¿Por qué hay personas que pueden llegar a pensar que es así?
Pues por el abuso de una frase de Bandler que dice: “Si algo no te funciona, prueba una cosa diferente”. Que básicamente quiere decir, “no te des por vencido y se flexible” y no, “sigue aplicando técnicas hasta que una funcione”.
Pero entonces, ¿Qué piensa el padre de la PNL?
“Las técnicas utilizadas en las sesiones con clientes y en las demostraciones, como el swish pattern o la cura rápida de fobias, son hoy por hoy arcaicas. Estas técnicas no son lo que constituyen la PNL ni mucho menos un curso de Practitioner. Hay muchas soluciones en cada situación; si la única manera que tienes de obtener resultados es a través de una técnica ya creada, tú no eres un Programador Neuro Linguista, eres un terapeuta con algunas técnicas de PNL”
Richard.Bandler. La Magia en Acción, 1992
Y, ¿Por qué dice esto?
Porque la PNL no trata de técnicas. Las técnicas son un conjunto de pasos creados por aquellos que entienden cómo funciona la PNL. Es el equivalente a conducir un coche (puedes conducir muchos) o saberlo construir (necesitas saber de ingeniería).
Las técnicas sólo son generalizaciones creadas por alguien, después de haber aplicado con éxito una serie de cambios o ajustes en otra persona. Pero, tal y cómo decía Milton H. Erickson “Si aplicas una misma técnica a dos personas diferentes, al menos a una de ellas, no le va a funcionar.”
Las técnicas no funcionan si antes no ha habido un proceso de modelización, es decir de comprensión de que está pasando por la cabeza de la persona a la que estamos ayudando. El mismo R. Bandler nos dice que al menos se requiere, un 90% del tiempo invertido en explorar antes de aplicar. Luego,
¿Cómo puede ser que en un curso Practitioner se invierte el 90% del tiempo en explicar técnicas? ¿No parece un poco contradictorio?
Una vez explorado, entendida la situación y habiendo realizado una descripción de las estrategias mentales que sigue una persona, de que anclajes que tiene o cómo todo lo anterior se relaciona con creencias que pueda tener, es el momento de decidir qué hacer.
Justo en ese caso, quizás nos interese utilizar una técnica o quizás queramos crear una nueva. En un curso te deberían enseñar que herramientas sirven para qué y por qué.
Luego, ¿Para qué sirven las técnicas?
Las técnicas sirven como una ayuda, o un atajo. Dicho de otro modo, aunque seas ingeniero, no vas a querer diseñar un coche cada vez que tengas que conducir, especialmente cuando hay alguien que ya lo ha hecho, pero si ese coche no hace lo que tú quieres exactamente, o le tienes que modificar algo, vas a poder trabajar sobre él.
¿No crees que sería muy absurdo pensar que es cuestión de ir probando coches hasta encontrar el que funcione, cuando puedes modificar el que ya tienes para que haga lo que tú necesitas?