Muchos de nosotros soñamos con una vida apacible, segura, sin riesgos económicos y hasta algunos añadirían ociosa y recreativa. El sueño de liberarse de las ataduras que ejercen las necesidades económicas está en las mentes de muchas personas.
¿Te acuerdas de esas pegatinas en los coches? “Trabaje desde casa pregunte cómo? De esos tiempos hemos pasados a auténticos gurús como T Harv Ecker o Robert Kiyosaki sin olvidarnos del pionero Napoleon Hill o de la super estrella Anthony Robbins. Todos vendiendo el mismo sueño: “Tú puedes ser rico”.
Al parecer, ganar dinero es sólo una fórmula donde tu mente juega un papel esencial. Según todas estas personas, los ricos sólo lo son por su modo de pensar y que cualquiera lo puede ser si piensa cómo ellos.
¿Es eso cierto? Probablemente. Quiero decir que tiene sentido que haya un tipo de mentalidad que te permita hacer aquello que es necesario para ganar más dinero. Pero, ¿Es eso lo que quieres? ¿Ganar más dinero?
Quizás la respuesta sea sí, aunque ganar más dinero cubre ciertas necesidades pero no todas. Todos sabemos que el dinero no se puede medir por cantidad sino por flujo. Es como tener un grifo abierto: cuanto más lo abres, más dinero entra, pero el fregadero también tiene un desagüe. Lo importante es saber es saber si:
1. Entra más agua de la que sale. 2. Cuanto tiempo vas a estar con agua si el grifo deja de funcionar. 3. Para qué quieres esa agua.
Es curioso que todos estos gurús sigan trabajando compulsivamente, ¿Verdad? Robert Kiyosaki te enseña sus dos Lamborghinis (una para su mujer y uno para él) pero se pasa el tiempo viajando por el mundo, haciendo vídeos, etca… Anthony Robbins sigue dando cursos por todo el mundo al igual que T Harv Ecker a pesar de ser aparentemente tan ricos.
Quizás a las personas, más que enseñarles a ganar mucho dinero, valdría la pena hablarles de descubrir cuales son sus necesidades reales, qué necesitan realmente para ser felices y cómo gestionar su flujo de dinero, de manera que puedan vivir la vida que quieran. Sé que sus seguidores me dirán que ya lo hacen. Será mi incultura, pero lo que llega a los “no iniciados” es “dinero, dinero, dinero”.
Pero sigamos con el tema principal: Pensar para ser rico. Esta idea se conecta con el mito que existe en la PNL que postula que la PNL es la tecnología de la excelencia porque se puede modelar (descubrir y aprender) lo que hace una persona de éxito.
Es decir, “si Mr. X tiene éxito y yo descubro que hace para tener éxito, luego yo tendré éxito”.
Como idea de Márketing está muy bien, pero la realidad es que no puede ser cierto.
Aunque la PNL ofrece herramientas muy efectivas para entender la conducta humana, cada persona tiene su propio contexto donde esa conducta de éxito tiene lugar.. Es decir, aunque yo pueda entender cómo alguien hace para ganar dinero, y que ideas tiene sobre el dinero, yo no voy a tener ni los mismos valores, ni la misma educación, ni las mismas habilidades, ni experiencia, ni las mismas creencias en otros muchos aspectos que esa persona, por lo tanto, es improbable que lo que a él le funcione, me funciona a mi también.
A pesar de lo anterior, si puedo aprender de esa persona y mejorar mis estrategias y de hecho, puedo hacer algo mejor: puedo aprender de mi mismo y mejorar gracias a la PNL.
Si fuera tan sencillo modelar a los demás, seguro que ahora tendríamos a muchos Albert Einstein o Michael Jordans por el mundo.
Para “ser rico” no creo que sea suficiente tener una serie de creencias. La gente que gana dinero por sus propios medios lo hace luchando muy duro para conseguirlo, tienen estrategias de motivación muy eficaces, toman decisiones muy estratégicas que les permiten ser disciplinados, no tienen aversión al riesgo y a veces persiguen su sueño más allá de lo que es bueno para ellos o para los que están a su alrededor.
En muchos casos, el riesgo es a costa del sacrificio de otros aspectos de su vida que quizás nosotros no estemos dispuestos a sacrificar. Es bonito quedarse con lo que han conseguido, pero también es importante fijarse en el precio que han pagado por ello.
Todos estos autores han vendido millones de libros, hablado a centenares de miles de personas, pero nadie, ninguno de ellos, tiene (ni nunca lo tendrá) una estadística de “éxitos” entre sus alumnos. Ninguno sin excepción se atreve a buscar los porcentajes de millonarios que han surgido entre los que han leído sus libros o escuchado sus charlas.
¿Por qué? Porque ganar dinero, triunfar en la vida no es tan sencillo y requiero de muchísimo más esfuerzo de lo que ellos mismos están dispuestos a admitir (o los mismos que los siguen).
Desde mi humilde opinión, creo que la PNL ofrece herramientas eficaces para que puedas conseguir tus objetivos ( mi libro El Arte de Conseguir Lo Imposible ofrece algunas), y con empeño y la correcta educación económica, se puede conseguir tener una mejor vida.
Lo de ser rico, no sé si es tan importante, ni sé si está reservado para una élite, algunos afortunados y algunos aventurados o genios, porque ni todos podemos ser ricos, ni todos podemos trabajar desde casa, ni todos podemos ser auto empleados, ni todos podemos vivir de rentas o de la economía especulativa. Pero claro, siempre hay ese pensamiento en la mente de los humanos: “No tienen que ser todos, sólo yo”, verdad?