Escucha el podcast

Si para ti las Navidades son un buen momento, ¿Cómo puedes hacerlo mejor? Y si no lo son, ¿Cómo hacer para llevarlas bien?

Xtrem XmasPara mucha gente las Navidades son una oportunidad para estar con la familia y para desconectar del día a día, pero pasados los días claves, se sumergen un bajón monumental. El principio de la PNL, y por lo tanto de cualquier curso Practitioner de PNL, es que todo puede ser útil si nos permite conseguir nuestros objetivos.

¿Qué hago yo con las Navidades?

¡Buena pregunta! Lo cierto es que son un buen tiempo para relajarte, para disfrutar, pero no lo deberían ser para olvidar tus objetivos. La gente que está a dieta, en esas fechas se olvida de ello, y simplemente se sumerge en la orgía de comida que caracteriza estos días, pero luego, llega el 7 de Enero y caen en la culpabilidad y se lanzan hacía una dieta milagrosa.

Richard Bandler, el co-creador de la PNL nos diría que todo requiere planificación. En un curso de Practitioner de PNL enseñamos a definir objetivos y además, a hacerlo estratégicamente. Es decir, a veces, lo que parece un buen objetivo a corto plazo, no lo es a largo o interfiere con otros objetivos más importantes.

Es que hay tantas tentaciones…

El caso más claro son los atracones de Navidad. Quizás en vez de estar auto saboteando tus propios objetivos de perder peso, te puedas proponer (ahora, que todavía quedan unos días) un objetivo más alineado con lo que te gustaría conseguir a medio plazo, pero que también sea realista con tu situación.

TurronesPero para poder no sucumbir a las tentaciones, tienes que tener muy presente en tu mente que es lo que quieres cada vez que te pongas delante de una comilona familiar. ¿Cómo se hace eso? Bueno, no están difícil de hecho: Construye una imagen en tu mente de cómo te gustaría estar con unos kilos de menos, hazla grande y nota que sentirías si lo hubieras conseguido.

La calidad de las emociones que consigas generarte, va a ser determinante para que delante del pavo con pasas (y/o ciruelas) acompañado con unas magníficas patatitas al horno, comas más por lo que te pide tu estómago que no por lo hagan tus ojos, o por la presión social de todos aquellos que a tu alrededor han preferido sentirse culpables unos días después y abandonarse ahora a los placeres del dios Baco (sí, el de las bacanales).

¡Pero yo quiero estar como una sílfide… (o un silfo)!

Pero no sólo eso, piensa que suele ser más útil fijarse objetivos que no pongan demasiado a prueba tu capacidad de tolerar la frustración. Es decir, si yo me pongo de objetivo estar como uno de eso chicos que salen del agua en los anuncios de Davidoff (y créeme: estoy muy lejos ahora de eso) y tener esas tabletas de chocolate por donde el agua del mar va bajando como si fueran una montaña rusa, seguramente cada vez que me mire en el espejo me voy a frustrar mucho. Si no se llevar bien esa frustración, y eso me hace abandonar, no me sirve de nada ponerme objetivos tan grandes.

Ahora, quizás te puedas poner objetivos más modestos pero que al conseguirlos te van a generar dopamina en tu cerebro (es decir, te vas a sentir bien), y que además, hagan aumentar tu autoestima al ver que vas consiguiendo cosas.

¿Hay alguna solución?

En el caso de las comilonas de Navidad, la receta puede ser: calorías que entro/calorías que quemo. Por lo tanto, reduciendo un poco la ingesta y saliendo un rato a andar luego, quizás te ayude. Sólo es una idea… Pero lo bueno de caminar es que es una actividad fácil y donde te puedes poner metas de forma sencilla y que se puedan conseguir. También acuérdate que no todo lo que comes funciona igual en tu cuerpo. ¡Todo lo que lleve azúcar va a generar una subida en tu azúcar en sangre y tu cuerpo lo tendrá que convertir en grasas directamente!

El caso es planificarse. De hecho, la PNL es sobre cómo ser más conscientes de lo que hacemos y cómo eso nos permite conseguir nuestros objetivos. Por ejemplo, recibir y dar regalos es un buen modo de generar dopamina y serotonina (siempre y cuando te hagas el regalo tú o alguien al que conoces o que conozca tus gustos, sino se convierte en “donde escondo a Wally”). Quizás en vez de concentrar todos los regalos en unos días, te los puedas guardar y abrirlos más adelante, o esperarte a las rebajas para regalarte ciertas cosas.

Entiendo la magia de las Navidades pero, ¿También quieres combustible para tu cerebro, verdad?

En resumen…

Pues que en vez de tomarnos las Navidades como un paréntesis donde todo está permitido.

¡Pensemos en cómo disfrutarlo pero al mismo tiempo sacarle el máximo provecho y así empezar el año mucho más motivados y llenos de energía!

¿Y si lo paso fatal en Navidades?

Xmas cocacolaEn ese caso, lo importante es darse cuenta de que es lo que activa esa emoción. En general, las personas que no disfrutan las Navidades es porque las conectan con algo que pasó: la pérdida de una persona amada, una situación familiar mejor, etc. A veces, es porque se sienten solos o porque no pueden disfrutar de las navidades tal y cómo Suchard, El Almendro (si, los de vuelve a casa por Navidad), El Corte Inglés o Coca-Cola nos dicen que tiene que ser.

En un curso Practitioner de PNL, enseñamos a la gente a que entiendan que conexiones tienen con eventos del pasado y que les afectan ahora, y cómo cambiarlas, pero también enseñamos a cambiar el significado que le damos a lo que nos pasa, para que nos pueda hacer sentir mejor  y a ser ser más libres emocionalmente.

Las Navidades son una fecha donde por muchas razones, creemos que se tienen que vivir de un modo en concreto, pero la realidad es que cada uno puede hacer lo que quiera esos días, y vivirlos a su manera. Por supuesto que no es necesario pasarlos en familia (no siempre esas reuniones son un ejemplo de honestidad y buenas intenciones precisamente. Se cuenta que en algunas comidas se han visto volar dagas de un lado al otro de la mesa), podemos aprovechar eso días para revisar el año, descansar, cuidarnos, mimarnos, etc

Pero yo l@ echo de menos…

Si sigues teniendo recuerdos o pensamientos en general, de personas que ya no están a tu lado, sustitúyelos por recuerdos agradables de ellos, agradéceles el tiempo pasado juntos y enfócate en el momento presente y en pasar unos días excepcionales.

En los cursos Practitioner de PNL enseñamos a dejar atrás esos recuerdos y uno de las técnicas básicas para hacerlo es viendo el recuerdo como si lo vieras por el televisor o en un cine, y alejar la pantalla, hacerla pequeña o ponerla en blanco y negro hasta que la emoción disminuya.

También ten presente tu diálogo interno. Qué te estás diciendo, y lo que te estás diciendo te ayuda o no.

¡Conclusión!

christmas_party¡Ya es momento de crear las mejores Navidades posibles! ¡Ya sea solo, acompañado, acompañado por el cuñado que tiene por objetivo batir el record mundial de botellas de vino consumidas en una sola comida, la suegra que siempre tiene la razón, ya sea que estés rodeado de tus mejores amigos o de regalos que no sabrás donde esconder, puedes planificar cómo vivir esos días de modo que te hagan sentir mejor antes y después! ¡Para eso está la PNL!

¡Felices Fiestas!